Diplomado de Formación de Cuidadores Geronto-Geriatricos

Acerca de este curso
El Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán (INUGEY), es una escuela que desde el año 2011, lleva a cabo la realización de diversos cursos, talleres y diplomados para la actualización y fortalecimiento de competencias en el trabajo integral con adultos y personas mayores. Las áreas de trabajo involucran temas de tanatología, logoterapia, gerontología, geriatría, desarrollo humano, entre otras y se dirigen a todo aquel interesado en adquirir herramientas para el trabajo de intervención en el ámbito individual, familiar e institucional.
Acreditación:
Al final, al cumplir con las 160 horas completas distribuidas entre el de aula virtual, videollamadas, actividades /proyectos solicitados por los instructores del diplomado y acreditación del examen final, el participante adquiere un diploma digital avalada por el Colegio de Profesionales de Enfermería de Yucatán (CPEY), Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán (INUGEY) y Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría gratis enviada a su correo electrónico. De igual manera recibe cinco constancias por cada módulo cursado y aprobado. *Para la entrega de dicha constancia debe enviar al Inugey la “Carta compromiso” y haber realizado la evaluación académico-administrativa del curso”, ésta al final del Diplomado.
Los lineamientos del curso antes mencionados, pueden ser descargados desde aqui.
Contenido del curso
Introducción
-
¿Qué aprenderé?
-
Lineamientos generales
-
Prefacio
02:18
Módulo 1: Principios de la atención geronto-geriátrica
1: Principios de la atención geronto-geriátrica
-
Objetivo del módulo.
-
Tema 1: Conceptos generales envejecimiento, vejez y persona mayor
15:03 -
Tema 2: Acciones para el decenio del envejecimeinto saludable
01:19:58 -
Tema 3: Quiénes son los cuidadores de una persona mayor
35:46 -
Tema 4: Funciones y características imprescindibles para ser un buen cuidador de personas mayores
50:52 -
Tema 5: Fundamentos de la historia clínica gerontológica
24:11 -
Tema 6: Iniciación a la valoración geronto-geriátrica para cuidadores
20:32 -
Tema 7: Ejemplo de formato alternativo de uso para cuidadores de residencias geriátricas
05:22 -
Tema 8: Esquemas de atención integrada
01:53:05 -
(No disponible)
06:23 -
(No disponible)
02:16:15
Módulo 2: Geriatría y Envejecimiento Saludable
-
Tema 1: Cambios asociados al envejecimiento por el Mtro. Eduardo Sosa.
58:37 -
SUBTEMA ADICIONAL 1.1: Cambios anatómicos y fisiológicos del envejecimiento
01:18:36 -
SUBTEMA ADICIONAL 1.2: Geriatría y Síndromes geriátricos
30:00 -
SUBTEMA ADICIONAL 1.3: Principales patologías cardíacas en personas mayores
01:30:40 -
SUBTEMA ADICIONAL 1.4: Enfermedades respiratorias que más afectan a las personas mayores
56:15 -
SUBTEMA ADICIONAL 1.5: Consideraciones sobre Demencia y DCL y Delirium
02:16:46 -
SUBTEMA ADICIONAL 1.6: Salud y personas mayores. Recomendaciones del médico Geriatra
56:17 -
Tema 2: Manejo inicial de Factores de Riesgo de la Discapacidad en personas mayores
39:38 -
Tema 3: Valoración y manejo de Factores de Riesgo de la Discapacidad Cambios Visuales
56:15 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.1: Valoración y manejo de Factores de Riesgo de la Discapacidad Cambios Visuales
56:15 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.2: Valoración y manejo de Factores de Riesgo de la Discapacidad Cambios Visuales
02:50 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.3: Déficit visual
02:13 -
Tema 4: Valoración y manejo de Factores de Riesgo de la Discapacidad Cambios Auditivos
02:27 -
SUBTEMA ADICIONAL 4.1: Déficit auditivo
02:01 -
SUBTEMA ADICIONAL 4.2: Valoración y manejo de factores de riesgo de la discapacidad: Incontinencia urinaria
02:44 -
Tema 5: Incontinencia, manejo y control
07:27 -
SUBTEMA ADICIONAL 5.1: Incontinencia urinaria en personas mayores, manejo y control
03:07 -
SUBTEMA ADICIONAL 5.2: Enfermería. Adulto y Anciano. Retención e Incontinencia Urinaria
26:52 -
SUBTEMA ADICIONAL 5.3: Incontinencia urinaria
02:33 -
SUBTEMA ADICIONAL 5.4: Manejo de la incontinencia fecal
14:45 -
Tema 6: Lesiones por presión
09:19 -
SUBTEMA ADICIONAL 6.1: Prevención y manejo de lesiones por presión
01:02:52 -
SUBTEMA ADICIONAL 6.2: Identificación y movilizaciones para prevenir lesiones por presión
02:18 -
SUBTEMA ADICIONAL 6.3: Movilización en personas mayores
04:35 -
SUBTEMA ADICIONAL 6.4: Movilización en personas mayores II e higiene postural del cuidador
01:01 -
SUBTEMA ADICIONAL 6.5: Tips de cuidados para personas mayores con demencia y guía del cuidador
02:06 -
Tema 7: Trastornos del sueño y cuidados
01:18:11 -
Tema 8: Valoración e Intervención en caídas en la persona mayor
11:33 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.1: Pérdida de la movilidad en personas mayores
01:46 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.2: Riesgo de caídas en personas mayores
01:43 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.3: Valoración Funcional para el programa multicomponente Vivifrail
13:42 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.4: Vivifrail para personas de 70 años que pueden caminar y subir escaleras
28:04 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.5: Vivifrail para personas con limitaciones para caminar y levantarse de la silla
40:11 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.6: Vivifral para personas con limitación grave RUEDA A
33:40 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.7: Vivifrail para personas con limitación leve (dificultad para levantarse cinco veces de la silla) RUEDA B
25:04 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.8: Vivifrail para personas que no tengan dificultades para caminar RUEDA C
28:32 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.9: Vivifrail para personas robustas RUEDA D
23:54 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.10: Valoración y aplicación de escalas: Frail
03:43 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.11: Valoración y aplicación de escalas: Time up and Go
02:07 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.12: Valoración y aplicación de escalas: Velocidad de la marcha
00:57 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.13: Valoración y aplicación de escalas: SPPB
07:48 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.14: Valoración y aplicación de escalas: Lawton
03:32 -
SUBTEMAS ADICIONALES 8.15: Valoración y aplicación de escalas: Katz
03:11 -
Tema 9: Farmacología en personas mayores
01:54:56 -
SUBTEMA ADICIONAL 9.1: Polifarmacia en personas mayores
04:40 -
Tema 10: Desnutrición en personas mayores
02:17 -
SUBTEMA ADICIONAL 10.1: Mini Nutritional Assessment Short Form MNA SF Mini Evaluación Nutricional – Formato Corto
04:08 -
SUBTEMA ADICIONAL 10.2: SARC- F Assessment Training
01:51 -
SUBTEMA ADICIONAL 10.3: Tips sobre las actividades básicas de la vida diaria para personas con Alzheimer
01:20 -
SUBTEMA ADICIONAL 10.4: Dietas adecuadas para el Alzheimer o deterioro cognitivo
01:39 -
SUBTEMA ADICIONAL 10.5: Alimentación y nutrición en la persona mayor ¿Qué tiene que ver con las demencias?
01:13
Módulo 3: Asistencia y cuidados geronto-geriátricos
-
Tema 1: Principios para la asistencia y cuidados de personas mayores
16:03 -
SUBTEMA ADICIONAL 1.1: Acciones para el decenio del envejecimiento saludable
01:19:58 -
Tema 2: Técnica para el lavado de manos
03:34 -
Tema 3: Registro del control de la salud y Toma de signos vitales en la persona mayor
03:41 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.1: Procedimiento para toma de temperatura
07:11 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.2: Procedimiento para toma de pulso
04:02 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.3: Procedimiento para frecuencia respiratoria
02:24 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.4: Toma de presión arterial
10:25 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.5: Saturación de oxígeno en sangre. cómo usar el pulsioxímetro
01:01:57 -
Tema 4. Movilizaciones y Traslados.
01:01:56 -
SUBTEMA ADICIONAL 4.1: Movilización en personas mayores
04:25 -
SUBTEMA ADICIONAL 4.2: Cambio postural o vuelta latera
01:01 -
Tema 5: Administración de medicamentos
08:58 -
SUBTEMA ADICIONAL 5.1: Medicamentos y personas mayores parte 1
04:29 -
SUBTEMA ADICIONAL 5.2: Medicamentos y personas mayores parte 2
03:58 -
SUBTEMA ADICIONAL 5.3: Consideraciones en la medicación de personas mayores y medicamentos potencialmente inadecuados
01:54:00 -
Tema 6. ¿Qué hacer ante caídas de personas mayores?
01:53 -
SUBTEMA ADICIONAL 6.1: Primeros auxilios, actuar para inmovilizaciones
04:05 -
SUBTEMA ADICIONAL 6.2: Vendajes básicos para inmovilización
02:38 -
SUBTEMA ADICIONAL 6.3: Breve descriptiva del actuar del cuidador ante caídas de personas mayores y vendajes básicos
05:22 -
Tema 7: ¿Cómo realizar un vendaje recurrente?
02:03 -
Tema 8: Cómo hacer un vendaje en espiral
01:19 -
Tema 9: Cómo hacer un vendaje en espiral invertida
01:18 -
Tema 10: Cómo hacer un vendaje en espiga
01:17 -
Tema 11: Cómo hacer un vendaje en ocho
01:37 -
Tema 12: Cómo hacer un vendaje circular
01:06 -
SUBTEMA ADICIONAL 12.1: Fisioterapia y prevención de caídas
09:46 -
Tema 13: Principios de primeros auxilios
17:42 -
SUBTEMA ADICIONAL 13.1: Materiales que debe contener un botiquín de primeros auxilios
22:53 -
Tema 14: Introducción a RCP Y Heimlich
09:23 -
Tema 15: Técnica de realización de RCP
02:50 -
Tema 16: Técnica de realización de Maniobra de Heimlich
02:04 -
Tema 17: Cómo tratar quemaduras y manejo de heridas abiertas
07:53 -
SUBTEMA ADICIONAL 17.1: Manejo y tratamiento de heridad abiertas
08:37 -
SUBTEMA ADICIONAL 17.2: Quemaduras: clasificación y tratamiento
02:52 -
SUBTEMA ADICIONAL 17.3: ¿Cómo actuar ante una hemorragia? I
02:01 -
SUBTEMA ADICIONAL 17.4: ¿Cómo actuar ante una hemorragia? II
17:06 -
Tema 18: Cuidados y actuares con personas mayores y demencia
04:31 -
SUBTEMA ADICIONAL 18.1: No los olvides si te olvidan
17:22 -
Tema 19: Higiene personal en personas mayores
05:04 -
SUBTEMA ADICIONAL 19.1: Cuidado de la piel en personas mayores
03:01 -
SUBTEMA ADICIONAL 19.2: Cambio de pañal
04:44 -
SUBTEMA ADICIONAL 19.3: Higiene de boca, ojos y oídos
03:44 -
Tema 20: Consejos para el cuidado de la salud en personas con Alzheimer I
55:53 -
Tema 21: Consejos para el cuidado de la salud en personas con Alzheimer II
02:57 -
Tema 22: Técnicas de Cuidados avanzados, Aspiración de secreciones bronquiales
05:44 -
Tema 23: Alimentación por sonda nasogástrica
02:45 -
Tema 24: Alimentación asistida y autónoma
07:45 -
(No disponible) Tema 3.1: Revisión de la medicación
22:24
Módulo 4: Cuidados psicológicos en personas mayores y sus cuidadores
-
Tema 1.1: Introducción a la psicogerontología
01:10:45 -
SUBTEMA ADICIONAL 1.1: Factores protectores del envejecimiento
01:10:46 -
SUBTEMA ADICIONAL 1.2: Teoría de la identidad flexible en el envejecimiento
01:10:45 -
Tema 2: Abordaje clínico en la vejez
01:10:45 -
Tema 3: Síntomas depresivos y bienestar emocional
01:10:45 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.1: Depresión en personas mayores
01:10:45 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.2: Escala Geriátrica de Depresión
01:10:45 -
SUBTEMA ADICIONAL 3.3: Escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos
01:10:45 -
Tema 4: Trastornos afectivos: Autoestima en la persona mayor
01:10:45 -
Tema 5: Primeros auxilios y comunicación empática en la Persona Mayor.
01:14:34 -
SUBTEMA ADICIONAL 5.1: Guía de Intervención en Duelo mhGAP
01:10:45 -
Tema 6: Suicidio en la persona mayor
02:13 -
Tema 7: Psicogerontología y cognición. Identificación e intervención de la funcionalidad cognitiva de la persona mayor
02:01:23 -
SUBTEMA ADICIONAL 7.1: Psicogerotnología y cognición: Introducción a las demencias
07:22 -
SUBTEMA ADICIONAL 7.2: Psicogerontología y cognición: Diferentes tipos de demencia
56:24 -
SUBTEMA ADICIONAL 7.3: Otras escalas de valoración cognitiva
01:13:14 -
Tema 8: Demostración de pruebas del estado cognitivo: Fluencia verbal semántica
05:09 -
Tema 9: Demostración de pruebas del estado cognitivo: Mini cog
03:47 -
Tema 10: Demostración de pruebas del estado cognitivo: MMSE
08:48 -
Tema 11: Demostración de pruebas del estado cognitivo: MoCa
12:01 -
Tema 12: Colapso del Cuidador
07:52 -
Tema 13: Síndrome de resistencia a los cuidados
04:53 -
Tema 14: Apoyo a cuidadores
01:42 -
Tema 15: Acompañamiento ante el diagnóstico
19:09 -
Tema 16: Psicología y psicoterapia de la vejez agregar vídeo
04:05 -
Tema 17: Como practicar mindfullness en personas mayores
05:34 -
(No disponible) Tema 6.9: Intervención en el deterioro cognitivo
01:27 -
21:33
Módulo 5: Cuidados sociales en el adulto mayor
-
Tema 1.1: Redes sociales o de apoyo
13:11 -
Video 1.1: Inventario de recursos sociales en personas mayores
04:52 -
Tema 1.2: Redes sociales o de apoyo
14:08 -
Video 1.2: Evaluación de las barrerras del entorno físico y la movilidad
14:32 -
Tema 2.1: Actividades Sociorecreativas 1
16:14 -
Tema 2.2: Actividades Sociorecreativas 2
14:57 -
Tema 2.3: Actividades Sociorecreativas 3
13:22 -
Tema 3.1: Aspectos juridicos – Derechos de los mayores
14:01 -
Tema 3.2: Aspectos juridicos – Tutela o juicio de interdiccion corregido
08:41 -
Tema 3.3: Aspectos juridicos – Voluntad anticipada
06:31 -
Tema 3.4: Aspectos juridicos – Prevencion del maltrato
15:09
Evaluación
-
Evaluación de curso
-
Examen final de curso
Valoraciones y reseñas de estudiantes
Envio un cordial abrazo virtual a todos.
Alumna: Evangelina Garcia Jara.